Visitas

Seguidores

lunes, 3 de febrero de 2025

Antonio Gracia - Avellaneda - Teatro Expresión

                                                        Voz: Jesús Hernández


Avellaneda


…el escritor fingido y tordesillesco que se atrevió a pintar con 

pluma de avestruz grosera… II, 74


Igual que un mal poeta que sueña conquistar

paraísos en tierras del Olimpo

con solo las espadas de sus versos

-pero se sabe siervo de la inepcia-,

así sueña la pluma vencida del autor

que desea lograr la memoria imborrable

con ripios y fandangos de la prosa.

Desesperado porque no es su genio

tan principal como el de aquel que admira, 

acecha su escritura y, envidioso,

olvida la templanza y arremete,

pluma en ristre, al saqueo del hidalgo. 

Frágil memoración la de su empeño,

pues una y otra vez se dice que no es modo

de conseguir la gloria: 

que los bienes mostrencos

dieron paso a la originalidad.

Sin embargo no logra borrar de sus anhelos

el ansia de que aplaudan su escritura.

¿Qué puede hacer, si él sí puede decir,

y con cuánto dolor, aunque sin culpa,

porque es cosa de la Naturaleza,

que su mudable ingenio es

la gracia que no quiso darme el cielo”?

Preso de su impotencia, y paria mendicante 

del logro de otras obras, empuja al caballero

de aventura en ventura o desventura,

luchando contra el verbo

que domeñar no sabe. Y asfixiado

por su propia conciencia, da el gran salto

del sueño al desengaño. Así descubre

que una historia es la forma en que se cuenta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario