Visitas

Seguidores

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Cómo enloquecer en 10 minutos (De lucideces y divinidades)


Bach / Marcello: Adagio

Si en la Nada nada había, ¿de dónde salió el Todo? Algo tiene que existir que no exija un creador. Llamémosle, por ejemplo, Dios, Artífice Supremo... ¿Y qué? ¿El nombre hace el ser o es el ser el que necesita un nombre? ¿La necesidad crea la existencia de lo necesitado? ¿Admitimos la inexistencia como elemento de la existencia, la antimateria como otra materia? ¿Es la palabra dios un nombre con el que nombramos lo que no entendemos?
     O bien: 
     ¿Es el Creador un ser en perpetua autocreación emanatoria que contiene la semilla de lo creado y el espacio que necesita la inextinguible creación aún no creada?
     Así se entendería el universo expansivo, que exige un espacio que pueda contener la materia expandible. Pero ¿cómo puede contenerse lo que aún no existe y qué extraña materia es la contenedora de lo inexistente, también ella contenida en el contenedor que la contuviese y buen contenedor será etcéteramente y puntos suspensivos en esta demiurgia interminablemente inacabable ...?


martes, 4 de septiembre de 2018

Autores, lectores, críticos.



Malher: Adagio S. 5

Hay dos clases de autores: los que se venden y los que no tienen precio.
Hay dos clases de lectores: los que leen para enriquecer su existencia y los que leen para olvidarse de sí mismos.
Hay dos clases de críticos: los que se empeñan en encontrar similitudes entre autores y obras, y los obstinados en señalar sus diferencias. 
Mientras tanto, la obra vive su propia existencia, independizada de su autor, subyugando al lector y a pesar de los críticos.

lunes, 3 de septiembre de 2018

El abrazo perenne.

Dvorak / Matisse: Serenata

Se encontraban cuando sus vidas les permitían fugarse de ellas para vivir en otra que hubieran querido construir: pero era tarde. Se amaban con palabras y paseos, reproches y arrebatos. Mitigaban los cuerpos sus anhelos, satisfacía su furor la carne.
     Cuando se separaban sentían el dolor de no poder estar siempre juntos. Poco después admitían que no soportarían tal convivencia ni a pesar de su amor. Y aceptaban que toda perdurabilidad precisa de muchos adioses.
     Hablaban, hablaban... Querían comprender. Demasiadas veces las palabras sustituían la vida que ansiaban entender con ellas. 
     Dos personas se vuelven imprescindibles, una para la otra, cuando se entregan mutuamente cuanto necesitan para su existencia: amor, compañía, satisfacción, amistad, comprensión... todas esas cosas que solo divisamos cuando hay la suficiente distancia para verlas, recordarlas y mejorarlas en el próximo encuentro.



domingo, 2 de septiembre de 2018

Cine: Tres casos de asesinato.



Tres historias: la tercera interesará a los incondicionales de Orson Welles, en la que intenta salvar el tipo actoral a pesar de perder los pantalones.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Tras el lugar idílico.

Ketelbey: El santuario del corazón

Todos vamos tras el lugar idílico a través de caminos por los que, tantas veces, nos perdemos. 

Todos nos perdemos porque descuidamos el conocimiento, que es la mejor brújula para orientarse bien.

Todos sabemos que la ignorancia es el peor de los laberintos, puesto que no tiene salida.

Todos sabemos que no se puede educar a la muchedumbre si primero no se ha educado al individuo.

Todos olvidamos que educar es enseñar a pensar, y que pensar es ordenar nuestras percepciones sin imposiciones. 

Olvidamos que la educación es el motor del presente y la semilla del futuro. 

Olvidamos que solo la educación nos abre los ojos de la conciencia y nos ayuda a evitar errores. 

Olvidamos que la cultura nos hace libres, y que la ignorancia nos convierte en esclavos. 

Olvidamos que conocer es, también, sensibilizarnos ante las maravillas y misterios del íntimo universo al que llamamos corazón.

Olvidamos que no hay lugar más satisfactorio al que llegar que un corazón sensible donde apoyar la frente para compartir nuestra alegría o aliviar nuestra tristeza.


viernes, 31 de agosto de 2018

Una sonrisa

Grieg: Amanecer

¿Qué has hecho desde que amaneciste al nuevo día? ¿Enriquecerte, ganar prestigio, ser el centro de todas las miradas?
Hoy no puedes sentirte orgulloso de ser hombre o mujer hasta que no despiertes, siquiera, una sonrisa ajena. 



jueves, 30 de agosto de 2018

Teatro: Óscar Wilde



La comedia de enredo de Óscar Wilde que hace unos días podía verse pulsando aquí: 
El abanico de lady Windermere

En esta versión teatral pueden observarse todas las invirtudes de la interpretación española en general: engolamiento, superficialidad expresiva, falta de naturalidad, afectación, desconocimiento del ser humano ... todo aquello que hace que el teatro parezca simplemente teatro. Porque nada hay peor para un intérprete que se le note que está interpretando; eso no lo hace creíble.