Visitas
Seguidores
jueves, 20 de noviembre de 2025
¿Por qué no empezar hoy mismo?
miércoles, 19 de noviembre de 2025
El inocente
Llega la edad ligera. Observas
cómo se va acabando el horizonte
que aún podrás divisar. ¿Qué has hecho? ¿A quién
le ha reconfortado tu existencia?
¿Quién te recordará? ¿Cuántos te aman
y a cuántos has amado de verdad
dándoles vida, haciendo
sonreír su tristeza y elevando
su alegría? ¿Hubieras dado acaso
tu vida por salvar la de otros hombres?
¿Te has entregado alguna vez tan solo
por el placer de darte?
¿Eres creador de un libro, un hijo, un árbol?
Tu legado, ¿cuál es? ¿Diste consuelo?
No sabes ni por qué naciste ni
por qué debes morir. El mundo sigue
igual contigo que sin ti. La noche
es una nueva aurora.
Lejos queda el pasado, y el presente
más que fuego es ceniza.
Los párpados del sueño
crearon utopías: ¿acaso te esforzaste
para que fuesen realidad, o acaso
por creerlas inalcanzables diste
tu derrota como un escepticismo
y una premisa para los demás?
¿Quién eres? ¿Y qué harás mientras recorres
el camino que aún tienes
que andar hasta el ocaso?
Sal de tu corazón, mira el ajeno
y palpita con él
porque la vida es más que ver vivir.
martes, 18 de noviembre de 2025
Teselas
Barber: Adagio
Teselas
Cuando llegue mi muerte no sabré despedirme
de las cosas que amé:
los pájaros, la luz,
los libros en el alba, la música constante,
la soledad buscada para encontrar mi nombre,
la escritura azarosa,
el poema escondido que no logré escribir,
los besos olvidados en bocas entregadas,
el amor que tardé tanto en hallar,
el corazón del viento
pulsando tus cabellos y triscando en tu blusa,
el azul de los montes, el color de tus senos,
el sabor del crepúsculo y la luna,
el aroma del cielo en las noches sin Dios,
la infancia repetida en sueños rotos,
las páginas del tiempo devastando mi vida,
las hojas del otoño forjándome a su imagen,
la vida que no amé y que quise amar,
la rosa fugitiva y el manantial inmóvil,
tanto dolor caído sobre mi corazón,
el dolor de no amar más que utopías,
las respuestas que siempre me engendraron preguntas,
la carta que jamás llegó hasta mí,
las gaviotas huyendo de mi desolación,
tus manos que me alzaron desde la oscuridad,
el arpegio del cosmos sonando en nuestros besos,
los fósiles del alma queriendo renacer,
la nube inesperada como un barco de sueños,
y sobre todo, Amada,
el firmamento azul de tus entrañas.
La estrategia del enamoramiento (Actualidad de La Celestina, II)
En medio de esa sexocracia clandestina, Celestina se sirve de la lujuria y el dinero para “conquistar” a los criados, y del carpe diem para enamorar a Melibea: la vituperación de la vejez y el enaltecimiento de la hermosura y juventud, tanto suyo como de Calisto, o sea: lo que debe sufrirse y lo que puede gozarse. Quienes consideran que el amor apasionado de Melibea solo es inteligible y aceptable como consecuencia de las artes mágicas de Celestina desconocen el alma humana y el arrebato en que se constituye y es el amor. El estallido que se produce en el corazón les parece tan excesivo e increíble -tal vez es que nunca lo sintieron o, como la propia Melibea antes de tratar con Celestina, se prohíben sentirlo- que necesitan la coartada de la hechicería y los filtros amorosos -como en “Tristán e Isolda”- para darle crédito. Pero recurriendo a la magia matan la grandeza de lo que admiran: la humanidad de un mundo de pasiones en el que naufragan, por su misma dimensión incontrolable y anhelante, Melibea, Calixto, Celestina y todos los demás que han probado su incendio. Pero no es que la magia haga posible el amor, sino que la fuerza del amor ha descotidianizado la naturaleza efímera y superficial haciendo emerger su vigor latente sujeto a leyes sin normas: magia. Amar como Melibea no es artificio ni hechicería, sino condición humana. La atracción pasional amorososexual de Calixto y Melibea es real y no recurso literario porque el amor-sexo es ley de naturaleza, y así lo sabía el Arcipreste cuando escribe: Como dice Aristóteles y es cosa verdadera, / el mundo por dos cosas trabaja, la primera / por aver mantenencia; y la segunda era / por aver juntamiento con hembra placentera; y así lo sabe Rojas cuando dice Celestina: Dos conclusiones son verdaderas: la primera, que es forzoso el hombre amar a la mujer y la mujer al hombre ... (I).
lunes, 17 de noviembre de 2025
Autoanagnórisis
Autoanagnórisis
En la penumbra de la habitación,
bajo el destello del atardecer,
abro un libro. Su verbo me sumerge
en un retrato que parece el mío
y se convierte en el autorretrato
que no supe trazar y me define.
Y me pregunto: ¿qué
nos dice todavía, después de años y siglos
un libro, y por qué los otros pasan
al olvido? Sin duda es su elocuencia
universal e intemporal, su sabia
mirada al corazón
del hombre en su esencial identidad.
Es esa su nobleza, su grandeza:
haber sabido descifrar los rasgos
distintivos del alma
y decirlos con la palabra exacta y sobria
desbrozada de circunstancia, y darle
la cadenciosa simetría, el mágico
fulgor del fuego, el roce
de la absoluta idoneidad. Qué esfuerzo
el de ese espejo que nos da la imagen
del que somos. Por eso cada hombre
se reconoce en él.
La tarde ya anochece
y cierro el libro. Es como
si fuese yo la pluma que lo ha escrito.
Homo Poeticus.
Homo Poeticus
domingo, 16 de noviembre de 2025
José Antonio Sáez: Identidad e intensidad en la poesía de Antonio Gracia
Reinar después de morir
es el que anhelo y el que ya he perdido.
sábado, 15 de noviembre de 2025
4 poemas en "Poesía Española"
RESURRECCIÓN – ANTONIO GRACIA
MOJA BIEDA – ANTONIO GRACIA
LA TÚNICA EN EL VIENTO – ANTONIO GRACIA
Miamada: eres la luz, y siempre has sido
la aurora de mis días, y la carne
y el pan de mi existencia.
Sacio en ti cuanta sed habita al hombre.
Tus labios, porque me amas,
tienen forma de beso.
La savia sexual ha florecido
más allá de nosotros, y su urdimbre
se extiende al infinito.
Oriundo del amor, orfebre tuyo,
te espero en ese prado inextinguible
en donde el horizonte se renueva
como eterna atalaya divisándose.
Llevo tus besos y tu piel conmigo
y te dejo mi amor mientras tú llegas.
Serás conmigo más allá del tiempo
y, más allá del túnel, nos veremos
luz otra vez tú de mis ojos, círculo
de mi sed, herramienta de mi vida.
Pensar en ti llena de lluvia el mundo
y lo inunda de hiedras y diamantes.
Recuerda que te amé, que soy un niño
esperando tu amor para nacer.
Y si no vivo, víveme en tu boca,
resucítame tú, sé mi destino.SOLO EL AMOR – ANTONIO GRACIA
Alguien vendrá algún día y te dirá
que el mundo es un dolor interminable.
Quien no ha sabido amar
siente la vida como un odio oscuro
y donde hay claridad deja tinieblas.
Solo el amor pronuncia profecías.
Solo quien ama sabe que el amor
es el agua, la tierra, el viento, el fuego
de la vida.Bolero del desamor
Y es cierto. Me he alejado de tu vida.
¿Para qué crearme hermosas ilusiones
si sé desde el principio que son falsas
porque tu corazón es inconstante?
Mejor es liberarme de este hechizo
antes de que me enreden tus mentiras.
y tu cuerpo te ayuda en el engaño,
La construcción del poema


