Villancico para los Konjurados
En dos horas el mundo era la imagen
que trazábamos de él. El caballero
de Ledesma, el antaño Novelisto,
el hombre de Arteiletras informáticas,
y también el Disentidor de todo.
Era en cada tertulia el universo
como un libro, una música, una ciencia
diferente y la misma, oscura y clara.
Cuánta sabiduría en sus silencios.
El arte de vivir es conversar:
concordar las extremas disonancias
porque todo, aunque múltiple, es lo mismo;
y sabio es el que acepta el gran misterio
de que admitir que hay cosas todavía
incomprensibles ya es archicompren
der.
Quiero desarrollar un argumento, darle un hilo referencial al poema. Pues es un poema, y no solo versos endecasílabos (salvo el último, qué carga con 12 sílabas). ¿Quién hay tras cada referencia? Trato de suponerlo, pero es difícil estar seguro. Imagino que se trata de alguna reunión o conciliábulo de personas que se juntan para dialogar. O que dialogan cuando se jjuntan. Hermoso: “Se non è vero…”.
ResponderEliminarTe agradezco el comentario. Sí son 4 los tertulianos, aunque pueden ser otros 4, ó 3, ó... El último verso también tiene 11, porque juguetona y caprichosamente le he arrebatado la última sílaba y es agudo, con lo que el último solo cuenta 2.
ResponderEliminar